Resultados: 5

Nivel de conocimiento y cuidado enfermero del paciente con catéter central en Culiacán, Sinaloa, México

Introducción: los catéteres venosos centrales son dispositivos de acceso directo al torrente sanguíneo, el manejo inadecuado es la principal causa de infección. Siendo el personal de enfermería el responsable de la manipulación de dicho dispositivo, es necesario establecer intervenciones de enferme...

Calidad percibida sobre la atención de enfermería en el servicio de Cardiología de la UMAE-Mérida

Introducción: La calidad en la atención de los pacientes es un requisito fundamental en los sistemas de salud encargados de otorgar seguridad a sus usuarios. Objetivo: Determinar el nivel de la calidad percibida en la atención de Enfermería por los pacientes del servicio de Cardiología en el Hospita...

Prácticas de autocuidado de los pacientes ambulatorios con diabetes mellitus tipo 2

Introducción: el cuidado de enfermería para las personas con DM2, se enfoca en el autocuidado con base en una relación terapéutica de colaboración y compromiso mutuo para lograr la autonomía y autorresponsabilidad en cada individuo, familia y comunidad. Objetivo: identificar el nivel de aplicación...

Correlación de necesidades paciente-enfermera con base en la metodología de Ramey

Introducción: existen métodos que analizan y evalúan las necesidades del paciente en función a su limitación física, factores emociona les y necesidades de enseñanza en salud, de esta forma se puede calcular el tiempo de atención directa e indirecta de enfermería que se requiere. Objetivo: corre...

Derechos del paciente hospitalizado: Responsabilidad en la práctica de enfermerías

Introducción: los derechos humanos fundamentales los tiene cada persona por el simple hecho de serlo; protegen valores como la vida, la libertad, la integridad, la igualdad, la dignidad y principalmente la seguridad jurídica. Objetivo: identificar el conocimiento del personal de enfermería sobre los d...